Simulador de Realidad Virtual para Anatomía
Simulador de Realidad Virtual para los ciclos de FP relacionados con Sanidad
Aprendizaje dinámico, capacitador e instructivo en 3D del cuerpo humano
El simulador de anatomía mejora la enseñanza sentando las bases para que los estudiantes se conviertan en profesionales altamente cualificados. La navegación por órganos y estructuras corporales realistas en un estimulante espacio 3D elimina las distracciones y deja fuera del aula el factor aburrimiento. El elevado grado de inmersión que brinda la Realidad Virtual facilita la codificación de la información, por lo que el usuario desarrolla una conciencia espacial superior y una mayor huella de memoria, que dan lugar a una retención a largo plazo.
Beneficios
- Los estudiantes adquieren conocimientos esenciales de anatomía con herramientas como el mapeo óseo, que permite explorar al detalle cada hueso del cuerpo.
- Estudio de las correlaciones clínicas frecuentes organizadas en sistemas corporales.
- Ofrece la posibilidad de segmentar el cuerpo humano en 3D que facilitará información al alumnado sobre las relaciones entre estructuras anatómicas.
- Ilustración de las vías nerviosas y vasculares gracias a las herramientas del simulador, que permiten crear espacios entre las estructuras cortadas.
Actividades del simulador
Exploración detallada del sistema esquelético
Comprensión exhaustiva del tejido conjuntivo: ligamentos, cartílagos…
Aprendizaje de nombres y ubicaciones del sistema muscular
Visualización y exploración del sistema arterial y venoso
Aprende los componentes de la anatomía basada en sistemas
Accede al mapa óseo con puntos de referencia
Plano de corte para visualizar partes del cuerpo
Simulación de recorridos virtuales por el interior del cuerpo humano
Aprendizaje de relaciones entre órganos y sistemas en el cuerpo humano
Evaluación y seguimiento del progreso del aprendizaje en anatomía
Contáctanos
¿Necesitas más información sobre alguna de nuestras soluciones o quieres que te asesoremos para integrar la tecnología 4.0 en tu centro?